miércoles, 19 de enero de 2011

Entrevista a Ibón Gámez


"Me considero un afortunado por haberme reencontrado con el baloncesto como jugador, disfrutar y representar a mi ciudad"
.


Una semana más nos acercamos a los miembros del equipo a través de la entrevista que sigue escrupulosamente el orden numérico de los dorsales. Por ello, llegados al "9", éste sólo tiene un dueño, alguien querido por la afición, que comenzó a jugar en el club con apenas 9 años, produciéndose su vuelta hace más de seis temporadas como entrenador de cantera. Pero es en mayo de 2008 cuando se incorpora al primer equipo de forma oficial, aunque entraba diariamente con el plantel desde hacía dos años. Lo hizo para aportar su granito de arena en aquella mágica temporada (con elimintoria de ascenso incluída), disponiendo de pocos minutos pero disfrutándolos como el que más. Desde entonces se ha mostrado como una pieza indispensable para el entrenador y el resto del conjunto. La defensa, intensidad y ganas que derrocha en la pista es algo característico a su juego, junto a inverosímiles canastas bajo el aro frente a pivots que se ganan en altura.


Tras la derrota del pasado sábado ante Utrera ¿crees que se ha complicado la posibilidad de jugar la fase de ascenso pese a que restan muchos partidos?

Tras finalizar el encuentro contra Utrera, todos éramos conscientes de la gravedad de la derrota, pero a su vez, somos sabedores que siempre hay sorpresas en más de una jornada liguera, que podían ponernos las cosas otra vez de cara ¡¡y no hubo que esperar mucho!!; nuestro rival directo, Qalat, había perdido en la prórroga contra Xerez y seguíamos igualados en números de victoria y derrotas.

Por tanto ¿sería descabellado afirmar que la lucha debe centrarse en ser uno de los dos mejores terceros? ¿Es realmente inaccesible la segunda plaza que posee Cimbis?


Igual que te comentaba en la anterior pregunta que la derrota frente a Utrera era importante, pero que cualquier sorpresa nos podía poner las cosas un poco de cara; dicha derrota supone olvidarnos de las pequeñas opciones que teníamos de alcanzar la segunda posición. Cimbis está a tres victorias de nosotros y no creo que el equipo gaditano vaya a perder tres partidos y nosotros ganarlos todos, es más, deberíamos ganarles también el “basket average”, cosa dificilísima después de la derrota contundente que sufrimos allí. Por lo que queda más que claro, que lucharemos por la tercera posición.

¿Cómo estás viendo, desde tu posición de base, esta temporada 2010/2011?

El nivel de la categoría ha subido considerablemente, se nota que la crisis económica también ha llegado al baloncesto (nosotros estamos sufriendo dichos daños no solo esta temporada, si no desde hace tres) y muchos jugadores que son de superior categoría por su calidad técnica y por sus conocimientos tácticos, han tenido que bajar uno o dos escalones deportivos para seguir practicando el baloncesto. Desde mi posición de base siempre destacaría a jugadores en mi posición que me ha tocado defender, y a parte de Rufo, con el que me llevo enfrentando ya varios años, destacaría a García, base de Utrera, rápido, con buen tiro exterior y gran visión de juego.


Siempre lo digo, me considero un afortunado desde hace más de tres temporadas, de poder haberme reencontrado con el baloncesto como jugador y disfrutar de su práctica y de representar a mi ciudad por la geografía andaluza.


El tándem de bases Joselito-Ibón (o viceversa) ¿durará mucho tiempo?

Ojalá pudiese durar mucho tiempo, pero los años no perdonan y supongo que en breve tendremos que dar paso a nuevas generaciones jejeje. Personalmente en el aspecto físico me encuentro bien y Pablo sabe que puede contar conmigo unas pocas temporada más, pero ojala aparezca algún chico de la cantera que me jubile y me retire de una vez por todas jeeje. En el caso de Joselito, supongo, a pesar de que si nos miran por detrás yo parezco más joven (se que cuando lo lea se estará “partiendo” de risa), tanto por su nivel baloncestístico como porque es algo más joven que yo, seguro que sigue dando guerra. En la anterior pregunta mencionaba bases que destacaría este año en la Primera Nacional… pues siempre metería entre ellos a Joselito, un jugador con buen manejo de balón, rápido, grandes cambios de ritmo, una intensidad defensiva altísima y desde que lo han bautizado como PEPE JAÉN, especialistas en rebotes largos jaja.

No sólo me refiero dentro de la pista, fuera os habéis convertido en amigos inseparables. Tanto que hasta circula algún video por YouTube formando un dúo cantante…

Dentro de la pista, lo poco o mucho que he logrado mejorar, también se lo debo en parte a él, pues tener que defenderlo o que te defienda en cada entrenamiento, te enseña bastantes cosas ¿fuera de las canchas?. En la primera entrevista de BASKET AZULÓN, Joselito mencionaba que “yo fui la gran sorpresa del CB MARBELLA”… para mi él también ha sido una gran sorpresa… una persona con la que tengo total confianza y entre ambos no hay secretos, estamos siempre ahí para contarnos penas, alegrías, darnos consejos, opinar etc.


IMAGEN: Ibón y Joselito en el pico de Juanar, con Marbella al fondo.

¿Qué corre un video de ambos como dúo cantante? Jajaja somos LOS ÚLTIMOS ROMÁNTICOS… la verdad que esa noche donde nos lanzamos a cantar un tema ha hecho de nosotros una leyenda, especialmente porque la gente vio que hacemos un dúo mucho mejor que en la cancha…él cantando con esa voz prodigiosa que Dios le ha dado (risas), y yo con una coreografía solo al alcance de sinvergüenzas como yo (risas)


Volviendo a aspectos puramente deportivos, ¿ser entrenador de cantera hace años te permite disponer de otra visión del juego? ¿Llegas a analizar situaciones en la cancha como si estuvieras en la banda dirigiendo a tu equipo?

Cuando se es jugador tu mente en la cancha actúa como jugador, sobre todo porque cuando te encuentras en la pista, la visión de juego es totalmente diferente a la que se tiene desde la banda ¡¡solo hay que comprobarlo cuando uno está en el banquillo esperando a saltar a la pista!!. Pero si, el ser entrenador te hace, más que ver, entender las cosas de manera diferente y muchas decisiones tomadas por el Cuerpo Técnico, que quizás como jugador no entiendas o comprendas, pero como entrenador le ves más lógica. Es más, desde que formo parte del primer equipo (y me traslado hasta época de Rafa Piña -como entrenador-, pues aunque no tuviese licencia, me consideraba uno más del equipo), el afrontar situaciones como jugador me ha ayudado a seguir formándome como entrenador, pues tanto de él, como estos últimos cuatro años con Pablo, he tenido la oportunidad de aprender muchos aspectos de planificación, aspectos tácticos, psicológicos etc que intento aplicar con mi propio estilo a los equipos que he dirigido y dirijo, así como en la parcela de coordinación deportiva que he llevado los dos últimos años.

Tampoco quiero olvidarme Alfonso Sánchez y Fernando Lara, el primero porque es un apasionado del baloncesto y lo valoro porque con el primer equipo hace un trabajo que no es reconocido por nadie (ni por los propios jugadores), supone escucharnos cuando estamos mosqueados, entender a los jugadores, ocuparse de parcelas poco vistas etc y para Lara solo tengo palabras de elogios, un profesional como la copa de un pino en su parcela, la preparación física… tengo que reconocer que me ha dado una visión totalmente diferente de cómo trabajar con los jugadores/as de cantera.


Este pasado verano afrontaste el II Nivel de Entrenador, ¿quieres seguir formándote como técnico? ¿se sufre más como jugador o preparador?


Por supuesto que quiero seguir formándome como técnico, y más aún, una vez superadas las asignaturas del Curso de II Nivel. Mi próximo objetivo es afrontar el Curso Superior, pero la formación no solo pasa por conseguir dicho título; la formación es diaria y se consigue asistiendo a charlas, clinics, escuchando a otros entrenadores/as y viendo sus entrenamientos, ser crítico con uno mismo y aceptar los errores para corregirlos etc ¿dónde se sufre más? Sin lugar a dudas como entrenador, pues como jugador eres un miembro más de la plantilla, si un día no estás acertado, tienes a 11 compañeros más que pueden hacerlo a las mil maravillas, pero si como entrenador fallas, no estás acertado un día, eres el máximo responsable de lo que suceda en la cancha. Este año tengo la suerte de dirigir a un equipo minibásket, un equipo cargado de ilusión y ganas, pero que a día de hoy le cuesta hacer frente a la mayoría de los rivales…pues mi primer pensamiento es analizar en que me puedo estar equivocando como entrenador para que la evolución no sea tan rápida como la esperada y no mirar si el equipo es tal o cual ¡¡los entrenadores somos el 75-80% responsables de la evolución de un jugador!! ¿el resto? Cuestión de talento.

Volviendo a la actual temporada, qué conjunto a los que te has enfrentado te ha gustado más?

CIMBIS. Me pareció un equipo muy serio y que realizan un juego fácil y vistoso, a pesar de que nosotros tuviésemos que afrontar gran parte del partido mermados por la lesión de Sergio Aísa (no lo quiero usar de excusa, pues nos barrieron de la cancha). Pero si hay un equipo por estilo que me guste, es Las Canteras, un equipo de “perros de presa”, un equipo que gana los partidos desde la defensa (¿será que es la parcela de juego donde más destaco y más me gusta?) Siempre lo digo, un jugador puede botar, tirar, pasar mejor, es cuestión de talento, pero ¿defender? Eso es cuestión de actitud y ganas. Además su capitán, Fran Jiménez, es el típico jugador odiado por la afición rival, pero adorado por la suya…todo un líder carismático que anime a sus jugadores, los abronca cuando tiene que hacerlo, anima al público y da el 101% en una cancha ¡¡un ejemplo!!. Eso si, espero que podamos ganarles y vengarnos por la derrota obtenida allí hace cuatro temporadas.

Restan aún muchos partidos, afirmabas recientemente que la “cagada” de la temporada ya la habéis pasado ¿toca ahora la campanada?

Si, ya hemos realizado la “cagada” de la temporada… pero era sabedor que la haríamos, será porque conozco las características de este equipo de sobra y la falta de “Aisón” se hace notar, pero al igual que metemos la pata, somos capaces de dar una “sorpresita”… creo que tendremos que ver algún video de anteriores temporadas ¡¡el espíritu de La Zubia!!... aunque no ganásemos, fuimos capaz de remontar 18 puntos en el último cuarto y tener un tiro para ganar el partido.

¿Podría ser este mismo sábado ante el imbatido (que no imbatible) líder Las Canteras?

Pues para mi dar la campanada es ganar a Las Canteras o a Cimbis en la última jornada ¿para qué esperar al final? En términos “furboleros”, marco un 2 en la quiniela entre Las Canteras- CB Marbella, aunque soy consciente de que ellos son un rodillo y lo lógico es salir derrotados. Nos merecemos llevarnos una alegría.


Por cierto, tres temporadas después vuelves a la cancha maldita de aquella última eliminatoria de ascenso… ¿qué recuerdas de aquella lluviosa tarde?


Aquella tarde la recuerdo perfectamente, sobre todo porque para mi era algo especial, no por mi importancia en la cancha ni siquiera en el vestuario, si no porque los compañeros y el Cuerpo Técnico decidieron que pasase a formar parte oficialmente de la plantilla. Sin aquella decisión, presumiblemente hoy no estaría aquí, no podría haber tenido un rol importante en la cancha ni en el vestuario como puede ser ahora.

Tuve que ver como mis compañeros, después de una larga y dura temporada, caímos de manera injusta, no nos merecimos ser eliminados de dicha manera, ni por nosotros ni por la afición desplazada. Aún echo la vista atrás y veo aquellos rostros pintados y denominados “La Marea Azul”…es más, recuerdo como la tarde antes ayudaba a Isa y Reme pintar una pancarta con dicho lema jejeje


Un sueño para este año.


Deportivamente el que deseamos cada uno de los miembros de la plantilla y el cuerpo técnico, y no es otro, que jugar las eliminatorias por el ascenso. Que las gradas del Serrano Lima se llenen de aficionados al baloncesto y jugadores/as de la cantera, deseosos que llegue el día que el primer equipo juega en casa para poblar el “pabe”….pero sobre todo, que mejore la situación económica y Marbella tenga un equipo en superior categoría y la cantera se beneficie de ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario