martes, 25 de enero de 2011

Entrevista a Manolo Ballesteros


"La grada tiene que ayudar para alzarnos con la victoria este sábado"
.

En el ámbito deportivo, llevar a la espalda el dorsal número 10, es sinónimo de liderazgo. En el CB Marbella, ese número tiene un dueño desde hace varias temporadas. Un "10" que, jornada tras jornada, se eleva con el balón en las manos, no teniendo el esférico otro destino sino la canasta. En forma de triples, bandejas o robos de balón, Manolo Ballesteros es el protagonista de hoy en la entrevista. El escolta coíno nos habla de sus comienzos, de cómo llegó al club, de su amor por estos colores e incluso deja entreveer que esta puede ser su última campaña vestido de azulón.


¿Estamos ante la mejor temporada, a nivel personal, de tu vida?

La verdad es que estoy realizando una buena temporada a lo que números se refiere en el plano individual pero no considero que sea la mejor de mi vida a niveles generales. Aún recuerdo mi primer año en Primera Nacional, en las filas del Baloncesto Axarquía de Velez Málaga, cuando Ricardo Bandrés confió en aquel chaval de Coín y, todo sea dicho, con 12 añitos menos, que estaba llamado a ser un buen suplente en aquel pedazo de equipo con jugadores malagueños de renombre y con el objetivo del ascenso entre ceja y ceja... después de una dura pretemporada y una posterior temporada llena de esfuerzo e ilusión con el carnet de conducir recién sacado y en aquel Ford Fiesta Blanco (pero sin jersey amarillo…) me tiraba sufriendo como un “mamón” casi 3 horas de carretera entre ida y vuelta para ir desde Coín a Vélez 4 veces a la semana para poder jugar en una liga que no fuese La Provincial Malagueña, aquel chaval ya en el tercer partido de Liga se hizo con la titularidad y con el respeto de todos por el juego que era capaz de desarrollar y que a la postre me convertiría en el jugador revelación siendo el máximo anotador de la categoría y llegando a anotar hasta 40 puntos en varios encuentros y una valoración media por partido de +25 creo recordar, lo que hizo que el Salduba Marbella entonces con Toni Puertas aun de entrenador se fijara en mi y al año siguiente militara a las ordenes de Alfredo Aicardi ya en Liga EBA.

Creo que aquella, en Vélez, fue mi mejor temporada, por los números que terminé cuajando, porque siendo un autentico novato me convertí en el líder de aquel equipo que terminaría ascendiendo a EBA y que actualmente se ha convertido en el Clínicas Rincón de LEB, y también y todo sea dicho porque el nivel de entonces no es comprable al nivel de la Primera Nacional de ahora, ni mi físico por desgracia es el mismo tampoco (risas).



¿Qué hace que entren todos o casi todos los triples? ¿Esa teoría de la muñeca caliente o que cuando estás fino el aro aumenta su diámetro…?

No creo en ninguna de esas teorías la verdad, siempre he pensado que sobre todo la confianza, sino es el que más, es un factor muy importante para aquel que es buen tirador, pienso que es como todo en la vida, puede haber días mejores y días peores, pero cuando trabajas duro para conseguir aquello que te propones, te sientes seguro de lo que haces, confías en tus posibilidades y confías en ti mismo como en tus compañeros los resultados acaban saliendo a la luz, y por suerte muchos aspectos de mi juego que el equipo espera de mi están dando muy buenos resultados en esta campaña, entre ellos el tiro exterior.



En el último partido en casa conseguiste hasta siete triples. ¿Qué piensas cuando ves que van entrando y entrando todos?

En si Alfonso estará anotando bien la estadísticas y en los pocos minutos que va a tener Cesar ese día (risas). Bueno, fuera bromas, con esta pregunta se me viene a la mente una imagen de Michael Jordan, cuando se destapó como triplista en una de las finales de la NBA, que se encogía de hombros y abría los brazos mirando al banquillo como preguntándose que no sabía que carajo le pasaba ese día pero le funcionaba, así que siguió tirando y seguía anotando un triple tras otro... Así qué te puedo contar, solo pienso en seguir trabajando para provocar buenas situaciones de tiro y seguir anotando y sumando para el equipo.




Este sábado os jugáis prácticamente la temporada ante vuestro más directo rival. ¿Cómo crees que se desarrollará el encuentro?

No me gusta hacer previsiones sobre los partidos, y si son de la importancia de este menos aún, pero me atrevo a decir lo que ya dijo un gran sabio del baloncesto “este partido, o lo ganamos nosotros o lo ganan ellos, porque el empate es altamente improbable”, (risas) en fin, quizás peque de tópicos pero la victoria solo depende de nosotros mismos y de la actitud con la que afrontemos el encuentro, y como dijo otro gran sabio de este deporte “para que nos ganen en nuestra casa tienen que mear fanta naranja”, así que solo espero que salgamos a jugar con la actitud que se merece por lo que es, el partido más importante del año para seguir teniendo opciones de meternos en la lucha por el ascenso, que la grada sea el jugador número 6 para que hagamos del Serrano Lima un fortín y poder alzarnos con la victoria porque después de las últimas dos derrotas ya toca ganar de nuevo, y que mejor momento para hacerlo que este sábado que tanta falta nos hace.


¿Qué le pides a esa afición que te apoya año tras año?

No tengo nada que pedirles porque ya con perder unas dos horas algún sábado que otro en venir a apoyarnos en los partidos de casa hacen mucho y por ello les doy las gracias.... o sí, les pediría que intenten correr la voz entre sus conocidos, familiares y allegados invitándoles a venir a los partidos para poder ir sumando caras nuevas a aquellas incondicionales que nos acompañan la mayoría de las ocasiones porque entiendo que no hay mejor publicidad para algo que el boca a boca y si entre todos ponemos solo un poquito de nuestra parte en eso iremos reuniendo cada vez más aficionados que sin duda disfrutaran con este deporte que tanto nos gusta llamado BA-LON-CES-TO.


Por cierto ¿qué les das a los aficionados azulones para que te animen y vitoreen temporada tras temporada?

Con mi juego y dejándolo todo en la pista partido tras partido, intento corresponderles al calor y el cariño que me han mostrado desde la primera temporada que llegue al CB, siempre he dicho y sigo manteniendo que el CB Marbella es como una gran familia más que un Club, y que yo soy como un hijo adoptado al que le han hecho sentir estos colores como si fuesen el de mi propia localidad, y teniendo en cuenta la archiconocida situación del Club debo decirte que son ellos lo que me dan a mi, me dan ilusión por seguir jugando a este deporte, me dan ganas de seguir defendiendo estos colores, me dan fuerzas para bajar desde Coín día tras día a entrenar, me dan alas para intentar superarme partido tras partido y en más de una ocasión en estos últimos años y gracias a todo esto, he llegado a rechazar ofertas bastante buenas para los tiempos que corren de otros equipos de la provincia por el simple hecho de lo a gusto que me encuentro en Marbella.


Aunque los números de anotación es en lo que realmente destacas, una de tus especialidades es el robo de balón aprovechando un don que tienes. ¿La pillería y astucia en la cancha, dónde se aprende?


Pienso que a mis 31 años y después de haber vivido tanto y tanto baloncesto, tanto como jugador como espectador, ciertas habilidades las vas adquiriendo con el paso de los años, bien porque las has entrenado mucho y las vas perfeccionando, o bien porque cuando era pequeño intentaba imitar a los grandes de este deporte y hasta que no me salía no dejaba de practicar, pero sobre todo la experiencia me dice que saber leer bien el juego te da ese plus extra para ir un pasito por delante del contrario.
Lo que se trata del robo de balón en concreto, yo intento analizar mucho a los contrarios y sus movimientos y casi siempre, si te fijas bien, los movimientos se suelen repetir una y otra vez varias veces ya sea una jugada ensayada de equipo o un movimiento en concreto de un jugador aislado, entonces hay veces que una vez se repiten los movimientos del contrario y creo tener claro por donde va a ir la bola intento anticiparme a esos movimientos y robar yo directamente el balón, provocar la perdida por parte del otro equipo recuperando así la posesión o simplemente incordiar al contrario para que un compañero aproveche la situación para robarlo, en fin, estar al 100% de concentración en la defensa y saber leer bien el juego, eso solo se aprende con entrenamiento, entrenamiento y entrenamiento.


Este año, por las dificultades económicas, se valora mucho más la labor de jugadores como tú, que se desplazan desde otras localidades cuatro días a la semana, costándote el dinero… ¿Qué dices al respecto?

Ya se sabe que con el mal momento que estamos viviendo a nivel económico y la crisis que eso supone es muy difícil encontrar patrocinadores de relevancia para poder mantener todos los gastos que conlleva un equipo sénior de nuestras características y todos los gastos de un Club tan grande como el CB Marbella, entiendo que no soy yo quien para entrar a valorar si los responsables encargados de hacer que esto funcione están haciendo bien o mal su cometido, pero si tengo que decir en lo que a mi respecta que, como en los cuatro años anteriores, la directiva ha sido muy clara y sincera en ese sentido conmigo, y este año se me comunicó antes de renovar la situación que no se podría pagar ni la gasolina, y la decisión de someterse a esas condiciones es única y exclusivamente mía, con lo que todo lo demás lo reduzco a que mi palabra y mi compromiso lo adquirí yo porque quise y como tal cumplo con ello, también quiero aprovechar para decir desde aquí que desde el primer año cuando económicamente las cosas estaban mucho mejor toda y cada una de las directivas que han estado dirigiendo este Club han cumplido sus compromisos conmigo sin ningún tipo de problemas, así que creo que es de ley corresponder al Club como él ha hecho conmigo en anteriores temporadas y no mirar lo que me cuesta dinerariamente jugar este año, sino mirar que esta es la manera de poner mi granito de arena para que pudiese salir el equipo este año.


En tus cinco temporadas de azulón ¿con qué momento te quedas? ¿Alguna acción, una canasta, una situación concreta…?


Son muchas las situaciones que se pueden vivir en cinco años de baloncesto, se me viene a la mente aquella eliminatoria en casa contra Las Canteras pero como no quiero pecar de repetitivo con este tema me gustaría decir que hay dos momentos en concreto que recuerdo como si fuesen ayer mismo, el primero aún no era jugador del CB Marbella y llevaba un año ya sin jugar porque había perdido la ilusión por el baloncesto por diferentes motivos, cuando Domingo Montero me llama en pleno verano a la una del medio día, yo estaba preparándome para ir al Aguapark, y Domingo estuvo dos horas y media hablándome para convencerme que fuese a entrenar un día a Marbella, con lo que del Aguapark ya te puedes imaginar que me quedé sin ir (risas). Necesitaban a un alero para el equipo decano del Baloncesto malagueño y fueron tales las ganas, la fuerza, la ilusión y el entusiasmo que me transmitió Domingo que vine a entrenar un día y la verdad que aquello era una autentica banda de equipo, pero había tantas ganas en Rafa Piña (entonces entrenador), en todos los jugadores y sobre todo en la directiva, que me decidí a probar y hasta la fecha, así que le tengo que agradecer que me convenciera y me diera la oportunidad de volver a disfrutar de este deporte como lo llevo haciendo desde que soy azulón, ¡¡gracias Domingo!!.



La otra situación fue en un partido en casa de la primera temporada cuando estábamos ambos equipos calentando y veo en la grada a Isa Montero, Noelia López y Sonia López, entonces con 13 años que tendrían que están colgando una gran pancarta con una foto mía tirando a canasta y frases como “vamos Manolo” “eres el mejor”, habían creado el Club de Fans Manolo Ballesteros (risas), que vergüenza pasé, desde entonces y a petición de ellas siempre intento dedicar algún triple a la grada cuando vienen a ver los partidos.



¿Y cómo ves el futuro del equipo?

Pues no creo que el equipo como tal termine desapareciendo como se ha estado rumoreando este verano pasado, ya que la afición en Marbella al baloncesto es enorme y de una manera u otra seguirá habiendo baloncesto en la localidad, posiblemente no a los niveles o en las categorías que lo ha estado haciendo durante mucho tiempo si económicamente no se encuentran patrocinadores suficientes, pero si que seguirá existiendo un sénior masculino del CB Marbella llevando el color azulón por todas las canchas.


Por último, un deseo (y no vale decir, canasta de Ballesteros sobre la bocina y que supone la clasificación para el ascenso)?

Bueno, como no puedo decir eso (risas) mi deseo sería poder jugar los play-off y tener una última oportunidad para poder vivir un ascenso con el CB Marbella, por otro lado la verdad que me haría mucha ilusión que este año el Club tuviese un detalle conmigo, algo tipo homenaje-regalo de despedida ya que posiblemente sea la última temporada que milite en sus filas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario