Tras la primera entrevista al máximo responsable del equipo (el entrenador Pablo Bernabé), comenzamos la ronda de entrevistas al resto de miembros del conjunto.
A escasos cuatro días del importante enfrentamiento contra AD Las Canteras, en lo que aparentemente es más que un partido, el jugador con el dorsal nº 4 José Jaén "Joselito" contesta a las preguntas de "Basket Azulón" en una amplia entrevista en la que el sampedreño quiere dar a conocer muchos sentimientos que lleva dentro.
Buen inicio de temporada, dos de dos. Pero este sábado llega un rival difícil como AD Las Canteras ¿Qué te parece este inicio de temporada?El inicio de la temporada, habiendo hecho un dos de dos, lo valoro muy positivamente, sobre todo después una pretemporada un tanto atípica en cuanto al hecho que por diversas circunstancias hemos tenido varias bajas en entrenamientos y en la mayoría de los encuentros de preparación, y eso hace que a pesar de llevar varios años con el mismo bloque, se ralentice algo más la adaptación del conjunto a nuevos sistemas, ritmos de entrenamiento, etc. Por suerte hemos obtenido estas dos victorias que es lo verdaderamente importante cuando comienzas la competición, aunque también hay que destacar que en principio, y con las informaciones que teníamos, estos dos equipos a los que nos hemos enfrentado deberían estar a priori en la zona media de la tabla. Quizás el encuentro de Ubrique en casa fue algo más tranquilo, pero ya contra Utrera el pasado sábado tuvimos un partido bastante duro que al final pudimos sacar adelante con mucho esfuerzo y aportación de todos, pero recibimos un toque de atención de lo que va a ser la liga, en el que vamos a tener que pelear muy duramente para conseguir la victoria, no obstante, pienso que estamos en una línea ascendente y que tenemos bastante margen de mejora. Este sábado contra AD Las Canteras tenemos un encuentro contra uno de los rivales en principio llamados a pelear por la clasificación para la fase de ascenso y nos empezará a mostrar cómo estamos realmente.
Mencionar al equipo de Puerto Real ¿irremediablemente supone recordar aquel partido en tierras gaditanas de infausto recuerdo?
La verdad es que sí, de hecho hace unos días lo comentaba hablando con Ibón, para mí hablar de AD Las Canteras es hablar de aquellos play off, de aquel cruce en 4º de final, del maravilloso ambiente que se vivió en torno a aquella eliminatoria, de aquel partido de ida en el Antonio Serrano Lima en el que sin duda para mí personalmente supone a todos los niveles uno de los partidos que viví con más intensidad, de aquella movilización que se generó para apoyarnos en el partido de vuelta en Puerto Real, realmente para mí fue algo que nunca había vivido en todos los años que llevo jugando, fue algo mágico. Pero claro, hablar de esa eliminatoria también es hablar de una de las derrotas más dolorosas precisamente por todo lo que antes he mencionado, fuimos con toda la ilusión, pero nos llevamos un duro correctivo del que si aún hoy algunos recordamos es porque dejó una gran huella, por eso pienso, que tanto yo como varios de los componentes del equipo, cuerpo técnico… que vivieron aquella época vivirán el encuentro de este sábado de una forma un poco más especial; supongo que aunque han pasado 3 temporadas desde entonces habrá muchas ganas de hacer un buen partido y de sacarlo adelante mirando de reojillo y teniendo en cuenta el recuerdo de aquel play off…
¿Cómo viviste personalmente aquella derrota después de haber vencido en Marbella? Menudo plantillón entonces…
Fue una derrota que tres años después se recuerda y aún escuece un poquito, primero y lógicamente por la derrota, y segundo por la forma en la que caímos después de toda la movilización que hubo por parte de la afición para apoyarnos, pero bueno, así es el deporte, a veces, toca ganar, otras perder. Lo peor fue hacerlo de la forma que lo hicimos, nosotros no estuvimos acertados, no tuvimos
claridad en ataque y la intensidad defensiva no fue la que debió ser, pero ante todo hay que resaltar el mérito de ellos que empujados por su afición nos ahogaron y pasaron por encima. La verdad es que fue un palo durísimo para todos nosotros, aunque fue muy bonito vivir aquella experiencia que espero podamos repetir esta temporada.
Respecto a la plantilla de aquella temporada, la verdad es que teníamos mucha calidad y una plantilla muy amplia, la verdad es que fue una pena que al año siguiente prácticamente la mitad de la plantilla se perdiera. Aprovechando la ocasión me gustaría mencionar y recordar a algunos de los componentes de aquel equipo que recuerdo con mucho cariño Diego Muñoz (pivot de tremenda calidad, un auténtico "bailarín de claquet" cerca del aro, y por supuesto aquella forma de ser tan especial y que a todos nos hacia reir); David Ferrer (el yerno que toda madre quiere jaja, era la madurez en la pista, muy discplinado, un ala pivot de mucha calidad y compromiso, gran compañero y amigo); después también destacar a otros miembros con los que quizás tuve menos trato como Paco Muñoz, Pablo Ávila, Pablo

García y más tarde Juan Carlos Sánchez (juniors a los que tuvimos que enseñar que en la ducha hay que tener el trasero contra la pared... jaja); Domingo Montero; y por último me gustaría resaltar a Fernando Navamuel, un alero con el que compartí tres años en el CAB Estepona y ese año en el CB Marbella, de ahí surgió mi afición al canto bajo la ducha (risas), un alero de 1,98, versátil, pudiendo jugar por fuera y por dentro, de esos jugadores disciplinados, siempre dando ánimo a compañeros en buenos y malos momentos , pero sobre todo quiero aprovechar para mandarle el mayor de los abrazos a un AMIGO. El resto de componentes están en la plantilla actual, así que no diré nada que se me ponen tiernos jaja. Un abrazo a todos y gracias por ese fabuloso año…
Vuestro plantel mantiene una misma base hace ya tres temporadas, ¿Crees que uno de los secretos y de las mejores armas?
Sin duda alguna, ha sido y es el gran secreto de este equipo, más allá de ser compañeros de equipos, compartimos bastante tiempo fuera de la cancha, y tantos viajes, cenas, y copas (por qué no decirlo... jeje), han fomentado y conseguido que esa unión sea más grande. Ya son cuatro temporadas juntos, son muchos partidos, anécdotas y vivencias que hemos experimentado, ya no sólo a nivel deportivo sino a un terreno mucho más personal y cercano. Todo esto ha hecho que podamos conocernos mucho mejor, y que sepamos y entendamos que no podemos tratar a todos por igual, cada uno es de una manera, y mientras que con algunos se puede hablar directamente de una forma más “clara”, hay otros que quizás son más jóvenes, siendo más tímidos, y necesitan un trato más cercano y paciente, y aunque a veces nos cuesta comprender este tipo de situaciones (porque en muchas ocasiones lógicamente en la pista somos esclavos de nuestros impulsos y muchas veces no escogemos la mejor forma...).

Es cierto también que el hecho de mantener esa base que ya tenemos desde hace tres temporadas puede resultar un arma de doble filo ya que es cierto que puede volverse algo rutinario y que quizás mantener esa ilusión es más complicado, y más aún teniendo en cuenta los serios problemas económicos con los que se ha encontrado el club estos últimos años y que han hecho que incluso se planteara muy seriamente la posibilidad de que no hubiera equipo senior, no sabiendo a día de hoy si podremos acabar la temporada y ante este último hecho que acabo de comentar me gustaría aprovechar para pedir apoyo a entidades públicas y privadas para sufragar gastos de un equipo, que desinteresadamente llevan el nombre de Marbella por toda Andalucía. Pero en definitiva, sí que pienso que esta base y el grupo humano que se ha ido formando a lo largo de estos años es algo muy positivo y es el gran arma que tenemos.
Centrándonos en esta campaña de nuevo ¿cómo ves al equipo?
Como comenté anteriormente, la pretemporada ha sido algo atípica por el hecho de que por diversos motivos no hemos contado con toda la plantilla en la mayoría de entrenamientos y partidos de pretemporada, ahora estamos afrontando complicaciones con diversas lesiones que están afectando a hombres clave , como son Sergio, Blázquez y Alberto, eso ha hecho que no hayamos tenido la continuidad que deberíamos haber tenido en los entrenamientos, pero por suerte hemos conseguido sacar los 2 primeros encuentros y poco a poco vamos recuperando a Sergio y Alberto que ya pudieron jugar contra Utrera, aunque Blázquez no participó en el encuentro y ya veremos si podemos contar con él para este sábado. Al margen de eso, acabamos de empezar y aunque sé más menos lo que puede dar este equipo por el tiempo que llevamos juntos, en este momento creo que estamos por debajo del nivel que deberíamos, pero tenemos margen de mejora y hay que ir trabajando con mucha intensidad y ganas porque una vez superado los 2 primeros partidos tenemos que afrontar los próximos encuentros contra equipos que a priori van a pelear por estar en la zona alta de la clasificación y son estos encuentros dónde vamos a ver los objetivos por los que realmente estamos peleando. Pero bueno, de momento, con mucha ilusión y sabiendo que más allá de rivales más complicados o menos, debemos ser conscientes de que debemos mejorar entrenamiento a entrenamiento y partido a partido y a la vez tener ese puntito de suerte con lesiones y otros detalles con los que podremos luchar por el objetivo que nos hemos planteado, que es intentar meternos en la fase de ascenso.
Formas un tándem con Ibón Gámez en el puerto de base. ¿La buena sintonía fuera de la pista repercute dentro de la cancha?Hablar de Ibón Gámez para mí después de tres años, es hablar de algo que va infinitamente más lejos del hecho de compartir el puesto de base o la buena sintonía que hay fuera de la cancha. Aunque me centraré en lo deportivo, que es para lo que estamos aquí, me gustaría hacer una reseña, y es que si he tenido la ocasión de hablar de los componentes que estuvieron en ese gran equipo hace 3 años, en este aspecto cuando hablo de Ibón, para mí es hablar del “gran descubrimiento del CB Marbella”, refiriéndome a un sentido externo a lo meramente deportivo. En cuanto a la repercusión dentro de la cancha de la buena relación que tenemos fuera de ella, por supuesto que repercute entre ambos positivamente, al igual que con otros componentes del equipo, los dos compartimos el puesto de base, sabemos por nuestras características qué se espera de nosotros, hay mucha sintonía cuando estamos en la cancha a la hora de aconsejarnos de escucharnos y de apoyarnos. Ibón tiene muchos aspectos con los que yo me identifico, la unidad que trata que haya en el conjunto, la solidaridad, la humildad, ese apoyo al compañero en momentos difíciles (algo para mí es el aspecto fundamental en la unión del grupo). Ese tipo de actitud, es el primer paso para poder crecer como conjunto, ya que ese tipo de actitudes te hace poder dar un pasito más provocando un efecto dominó el resto de componentes haciendo que todos seamos más positivos, pacientes y solidarios con el compañero.
El entrenador Pablo Bernabé os exige mucho en la cancha ¿Da tanto como pide realmente?
A Pablo lo conozco desde hace once o doce años, y he sido jugador suyo siete u ocho, aunque temporada a temporada vamos cambiando y evolucionando. Yo lo definiría como “un enfermo del baloncesto”, planificación, trabajo y psicología son las tres grandes virtudes que destacaría. Es un entrenador muy cercano al jugador y a la vez sabe que el entrenador es entrenador y el jugador, jugador y que dentro de esa cercanía cada uno tiene su parcela y situaciones que corresponden a esos distintos roles sin mezclarlos. El baloncesto es su vida, su ilusión, y precisamente por eso exige el 100% siendo muy consciente (y eso es algo que personalmente valoro muchísimo) que somos personas y que hay situaciones en la que hay que saber tener paciencia y comprensión. En definitiva, pienso que hay muchos aspectos en el baloncesto en los cuales se puede mejorar más o menos y que todos tenemos unas limitaciones, pero yo diría que el aspecto más exigente de Pablo con sus jugadores es aquel que no tiene límites y que es fundamental en el baloncesto y la vida en general: La Actitud (entendiendo que esa actitud trasladada al baloncesto, se mezcla íntimamente con otros muchos aspectos fundamentales, tales como la disciplina, compromiso y un largo etc…).
Por lo que sabes ¿qué rivales van a ser los más difíciles, teniendo en cuenta que desconocéis a la mayoría de equipos?
Después de haber seguido muy de cerca los partidos de pretemporada y estas dos jornadas, viendo resultados y crónicas de distintos partidos, comentarios que se publican en las distintas webs etc, y aunque es cierto que es un grupo nuevo en el que hay muchos equipos contra los que nunca habíamos jugado y desconocíamos, personalmente tenía por encima una idea hecha de los equipos que pueden aspirar a estar peleando por esos tres primeros puestos y aunque quizás los siga manteniendo, es cierto que el nivel de algunos equipos que no conocía y que pensaban que serían de la zona media de la clasificación son equipos más fuertes que van a dar mucho que hablar y que van a poner las cosas muy difíciles dando sorpresas a algunos equipos llamados a estar arriba. Hablando de esos equipos que en principio pienso que estarán en la zona alta de la clasificación hay cuatro o cinco: Cimbis (por mantener el bloque del año pasado que quedó subcampeón de grupo a lo que hay que unir los fichajes de 2 jugadores de categorías superiores, Alo Marín y Jonathan Enriquez, que le dará un salto de calidad muy grande), Qalat (un equipo que ya en las 2 primeras jornadas ha demostrado su potencial ganando sus partidos por amplias diferencias y echando un vistazo a sus crónicas, un equipo muy equilibrado en el que hay varios jugadores con una gran capacidad ofensiva), AD Las Canteras (un recién descendido, que mantiene el bloque principal de cinco o sesis jugadores de varios años con incorporación de jugadores jóvenes, un equipo caracterizado principalmente por su actitud y entrega, con mucha calidad en algunos de sus jugadores), Dos hermanas (un equipo que temporada a temporada ha ido creciendo y ya el año pasado tuvo un final de liga regular muy bueno, siendo un equipo muy intenso), y por último, CB Marbella (creo que por lo que llevamos haciendo las últimas tres temporadas, 1ª clasificación para play off, la 2ª temporada quedarnos fuera en la última jornada, y la 3ª por el basket average en la última jornada también, pienso que en principio deberíamos pelear por ese objetivo, pero claro hablar de objetivos no debe despistarnos y tener presente que ese objetivo ha de ir jornada a jornada y ya veremos dónde nos merecemos estar a final de temporada). De todas formas, habiendo 4 o 5 equipos como los que acabo de mencionar y teniendo en cuenta que después de haber comprobado que el nivel de algunos equipos de los que no he metido entre los favoritos es mayor de lo esperado va a hacer que tengamos una liga muy abierta e interesante en la que un par de despistes van hacer que puedas estar arriba o abajo. Espero que trabajemos bien, y que tengamos ese punto de suerte con lesiones y algunos detalles que siempre hacen falta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario